Este dossier nace de un esfuerzo colectivo por reflexionar en torno a una de las principales intervenciones económicas y urbanas que ha tenido la Ciudad de Buenos Aires durante la gestión de Mauricio Macri al frente de la Jefatura de Gobierno (y continuada en la actualidad por Horacio Rodríguez Larreta): la llamada política de “distritos creativos”. Los trabajos que aquí se presentan fueron discutidos en el marco de “III Jornadas de Estudios de América Latina y el Caribe” llevadas a cabo en septiembre de 2016, que actuaron como espacio de encuentro, diálogo y debate. Y por cierto, es particularmente destacable que las autoras y los comentaristas provengan de diferentes campos disciplinares, tales como sociología, ciencias de la comunicación, antropología, derecho y geografía. En ese sentido, este dossier constituye un verdadero objeto interdisciplinario, pues en él se recuperan diferentes tradiciones teóricas, en línea con el ecléctico mundo de los “estudios urbanos”.
Tabla de contenidos
Artículos Centrales- Dossier
Ivana Socoloff
|
1-6
|
Soledad Arqueros Mejica, Carolina Gonzalez Redondo
|
7-29
|
María Eugenia Goicoechea
|
30-61
|
Daniel Sanfelici
|
62-66
|
Ana Gretel Thomasz
|
67-93
|
Silvia Hernández
|
94-119
|
Vicente Ugalde
|
120-124
|
Espacio Abierto
Eduardo Bologna, Pablo Sebastián Gómez, Susana Morales, Valeria Plaza
|
125-145
|
Manuel Tufró, Florencia Brescia, Carlos Píngaro Lefevre
|
146-167
|
Evelyn Abildgaard
|
168-183
|
Julio Solís Moreira, Paulo Coto Murillo
|
184-210
|
Florencia Brizuela
|
211-223
|
Urbanidades
Natalia Cosacov
|
224-230
|
Novedades
Eva Cameli
|
231-234
|
Ingrid Breckner, Alicia Gerscovich, Judith Lehner, Timothy Pape
|
235-239
|
Número Completo
Revista Quid 16 Área de Estudios Urbanos
|
1-239
|